
Las tecnologías 4.0 permiten monitorear y analizar los datos en tiempo real para el control y la toma de decisiones en la mejora continua de los procesos.
Además del uso de controles electrónicos y las tecnologías de recuperación y regeneración que reutilizan y aprovechan la energía eliminada por los hornos, la Simulación digital “Gemelos Digitales” se suma a la optimización y aprovechamiento de los recursos energéticos otorgando grandes resultados en la rentabilidad de las empresas.
Un “gemelo digital” caracteriza y predice el comportamiento del horno en diferentes condiciones de operación y en conjunto con la adquisición remota de datos y los nuevos sistemas de diseño de control evitará imprevistos mediante un mantenimiento predictivo.

La simulación digital predice el comportamiento del horno y su eficiencia con respecto al flujo de aire, turbulencia, radiación, y transferencia de calor por conducción y convección.

Los resultados de la simulación soportarán las decisiones en cada modificación para alcanzar las curvas de calentamiento requeridas. Además, la visibilidad y el análisis en la distribución de temperaturas permitirá prevenir las tensiones que surgen durante el proceso de curado y que ocasionan deformaciones en partes debido a altos gradientes de temperatura.
Algunos beneficios adicionales de las simulaciones predictivas y prescriptivas utilizando “gemelos digitales” en el diseño y re-diseño de hornos industriales son:
Mejoras en:
Rendimiento en condiciones y puntos críticos.
Balance de aire en el horno completo.
Optimización en:
Diseño y distribución de las boquillas.
Parámetros del proceso.
Sellos de aire.
Para mayor información consulte nuestra página: